photo output_wGVPMa.gif photo output_7dEpUb.gif photo output_9ADPmk.gif photo output_WiSQHB.gif photo output_GbyWZB.gif

.


Tocando la vida de los demás

He estado presente en los funerales de diversos tipos de personas. Algunas veces, en los de alguien que vivió su vida de la manera más sencilla y humilde, y otras, en los de alguien que alcanzo toda clase de logros visibles. 
Algo impresionante en esa hora crucial, en la que la vida mortal ha terminado, es que todos, por muy diferentes cosas que hayan llegado a poseer, se perciben ahora extrañamente iguales... 



Sus cuerpos sin vida se van sin nada, y vuelven de alguna manera a ser como aquellos pequeños seres inocentes que llegaron desnudos al mundo, todos iguales desde el punto de vista de lo que trajeron consigo:  Un corazón, un alma, un espíritu, una mente, cinco sentidos... Y un cuerpo para hacer uso de todo ello.  En el ocaso de la vida y en la hora de la muerte, lo que TODOS los hombres dejan tras de sí son los recuerdos de la forma en que vivieron, y si hay algo que pueda tener valor, son los recuerdos de la medida en que tocaron la vida de los demás... Para bien ó para mal.
Los hombres no fueron creados para lograr algo para sí mismos.  ¿En qué medida lo que hicieron cada día  de su estancia en este mundo fortaleció, ayudó, edificó, inspiró, alimentó, sirvió, alentó, alegró, consoló ó guió a los que estuvieron cerca de él?


En una ocasión, noté que facebook agregó en sus actualizaciones algo que se llama "un toque". Me llamó la atención y deseé saber de qué se trataba. Descubrí que simplemente se trataba de una manita con el dedo índice estirado en actitud de tocar algo levemente. Uno podía, si así lo deseaba, enviar "un toque" a alguna persona. Me hizo pensar en la forma en que cada día damos "un toque" de nosotros mismos a los demás, y recordé a esos seres especiales que suelen sonreír e intercambiar algunas palabras amables aún con desconocidos, aquellos que no dudan en dar un abrazo muy sincero y sin razón a quienes están en su casa y a quienes ven todos los días, a los que en su trabajo se esfuerzan por ser amables y bondadosos aún con los clientes más desesperantes, a los que se hacen amigos de personas poco populares y logran cambiar la opinión que ellos tienen de sí mismos,  ó aquellos que fueron capaces de ayudar a alguien más a salir de la ignorancia, de la pobreza, o de la tristeza. Aquellos que limpiaron lágrimas, alimentaron a alguien sin obligación, o brindaron una acción que significó una diferencia en otra historia.

La vida nos ha brindado la posibilidad de ser bancos de "toques" y de posibilidades para quienes nos rodean. Podemos ser un Banco de buenos recuerdos. ¿Tomaremos la oportunidad, ahora que estamos a tiempo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario